Carbono Blanco.
Soluciones Basadas en la Naturaleza, SBN / NBS.
Soluciones Basadas en la Naturaleza, SBN / NBS.
La situación ecológica global es crítica. En voz del Secretario de Naciones Unidas, Antonio Guterres, el estado de la Tierra está roto y los seres humanos debemos hacer la paz con la naturaleza. Detrás de esta reflexión hay cientos de estudios científicos en “todos y cada uno” de los ecosistemas de la Tierra.
Carbono Blanco responde a este reto con su Solución Basada en el Océano: Si el problema se encuentra en la naturaleza, entonces por "Sentido Común" el antídoto es la misma naturaleza.
Las Soluciones Basadas en la Naturaleza van más lejos que su participación en el Mercado del Carbono, pues su importancia es mas amplia que la sola atención al exceso de Gases de Efecto Invernadero, GEI. Atienden la regeneración de la Biodiversidad y el restablecimiento del equilibrio de Ecosistemas Naturales de los cuales dependemos todos los seres vivos.
¿Qué ofrecemos?
Carbono Blanco es el sistema de bioregeneración, captura y eliminación de dióxido de carbono, CO₂, más eficiente en el mundo. Mediante este proceso 100% natural ofrecemos mediciones y cálculos precisos sobre la cantidad de CO₂ que se sepulta en la Sedimentación Biogénica Carbonatada en el Océano.
Proyectos propios.- Son planificados a la medida del solicitante, cuando se cuenta con propiedades frente a las costas y se desea mejorar la situación ecológica de los ecosistemas costeros marinos. También Áreas Naturales Protegidas, ANP's, Reservas de la Biósfera y Parques Nacionales manejados por gobiernos y/o en los que intervienen fundaciones u organizaciones de la sociedad civil, ONG's o cualquier otra entidad que se acredite legalmente como interesado.
Bancos de Carbono Blanco.- Son proyectos que se gestionan en amplias superficies oceánicas y costeras, en las que ha sido propuesto y autorizado un programa de restauración y regeneración de los ecosistemas, y en los que se invita a los sectores público, privado y de la sociedad civil; a participar colectiva y económicamente en el cuidado y promoción de un Banco de Carbono Blanco, basado en Sedimentación Biogénica Carbonatada, Carbonato de Calcio, CaCO₃
Escalabilidad, NDC de Remoción de Carbono:
Con el fin de escalar soluciones al nivel que la problemática hoy lo demanda, ofrecemos el cálculo y la cuantificación de Carbono Blanco en las Zonas Económicas Exclusivas, ZEE de los países que cuentan con ellas.
Puede encontrar nuestro "Caso de Estudio" en los Mares de México en el botón izquierdo al final de esta sección.
Solucionador en Serie NDC.
El cálculo derivado de la captura y sepultura de CO₂ vía Carbono Blanco puede ser sumado a las Contribuciones Determinadas a nivel Nacional, NDC, para elevar la ambición de los países al cumplimento del Acuerdo de París, por los países miembros; así como promover avances para el logro - de objetivos y metas - de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
Estos proyectos son gestionados y desarrollados por el equipo de Carbono Blanco frente a las autoridades pertinentes y todos los actores involucrados en la región. Los proyectos son medidos, auditados, validados y certificados por terceros autorizados*
Las reducciones pueden sumar a metas voluntarias y/u obligatorias:
Voluntarias.
El interesado desea reducir emisiones de CO₂ ya que de forma responsable y consciente se suma a mitigar el Cambio Climático y/o la pérdida de Biodiversidad. Estas entidades asumen que las reducciones de dióxido de carbono son de su interés y beneficio, así como el de las comunidades a las que sirven. Estas acciones pueden formar parte de sus reportes de sustentabilidad u otro tipo de comunicación transparente, interna o externa.
Obligatorias.
Cuando la autoridad gubernamental regula a sectores e industrias en la emisión de cierta cantidad de CO₂ y/o impacto en los ecosistemas y las empresas necesitan reducir su huella ecológica para el cumplimiento de acuerdos, normas y legislación vigentes, tanto nacionales como internacionales.
Bonos de Carbono.- Actualmente Carbono Blanco se encuentra desarrollando una metodología propia de línea base con el fin de certificar el método de mitigación y captura de emisiones de CO₂ equivalente. Somos una Solución Basada en la Naturaleza, y promovemos una cultura climática y oceánica que contemple la Sedimentación Carbonatada como sistema de mitigación y reducción de CO₂ válido en los mercados de carbono.
Criterio de Adicionalidad
Al obtener la certificación de validez, automáticamente se aplica la "adicionalidad", que significa que las reducciones en las emisiones logradas por el proyecto deben estar “above Business as Usual / Negocios por encima de lo habitual ”. Eso significa que no habrían sucedido a menos que el proyecto se hubiera implementado (Criterio que sólo aplica para proyectos del mercado del Carbono).
Beneficios.- Una vez emitidos los documentos legales de reducción de CO₂ equivalente - mitigado y sepultado a su favor - el interesado cuenta con un registro que acredita esta reducción, pero que a diferencia de otros sistemas de captura de CO₂, Carbono Blanco lo petrifica por millones de años.
Somos un Sistema Permanente de captura de CO₂.
Estándares y Certificados.- Estamos participando en la elaboración de estándares y certificaciones internacionales basados en nuestra práctica para promover Soluciones Basadas en la Naturaleza, SBN / NBS que hagan frente a los tres principales retos: Cambio Climático, pérdida de Biodiversidad y Contaminación.
Cotizaciones específicas por proyecto**.
Al restaurar ecosistemas marinos como los Arrecifes de Coral se regenera la biodiversidad oceánica. Tan sólo se calcula que los arrecifes albergan el 25% de las especies del mar, detonando una cadena trófica sana y generando 30 billones de dólares a la economía global. Los ecosistemas costeros sostienen la vida económica y cultural de más de 1 billón de personas directamente en el planeta y generan la proteína animal con la que se nutren más de 3 billones de seres humanos.
*Los Sistemas de Carbono Blanco se desarrollan según la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del Mar, CONVEMAR, incluyendo el Mar Territorial, las Zonas Económicas Exclusivas y Plataforma Continental; y en respeto y cumplimiento absoluto a las Leyes y soberanía de cada cada país.
**Un porcentaje de los ingresos económicos derivados de nuestras soluciones serán destinados a la regeneración y restauración de ecosistemas.
*Los Sistemas de Carbono Blanco se desarrollan según la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del Mar, CONVEMAR, incluyendo el Mar Territorial, las Zonas Económicas Exclusivas y Plataforma Continental; y en respeto y cumplimiento absoluto a las Leyes y soberanía de cada cada país.
**Un porcentaje de los ingresos económicos derivados de nuestras soluciones serán destinados a la regeneración y restauración de ecosistemas.
¿Qué quieres visitar en Carbono Blanco ahora?
Tiburón ballena alimentándose de plancton, La Paz Baja California. Imagen: FITUPAZ vía Gaudelli.